Aprendiendo de las Visualizaciones: Principios de la Ciencia del Aprendizaje

En este artículo el autor esboza brevemente el uso de las visualizaciones como recursos/medios para propiciar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Y ¿qué es una visualización? Es una nueva forma de presentar los datos que permite detallar relaciones dinámicas o notables entre ellos, experimentar con lo no medible, simular, organizar…
Las visualizaciones pueden influir en el aprendizaje al facilitar la construcción de modelos mentales en diversas situaciones educacionales en las que están presentes ciertas cualidades que se corresponden con una visión constructivista del aprendizaje. Estas cualidades están relacionadas con el compromiso cognitivo y la presentación multimedia.
Las visualizaciones influirán positivamente en el aprendizaje si:
- están emparejadas con actividades guiadas.
- son interactivas con respecto a metas de aprendizaje específicas.
- Están cuidadosamente alineadas con principios de presentación efectivos.
¿Cuáles son los retos que se presentan al hablar de visualizaciones en situaciones educativas?
Se requieren estudios adicionales, colaboración para promover su uso, diseño de visualizaciones para propósitos y poblaciones específicos y evaluación de las visualizaciones y los resultados educativos.
3 comentarios
Violeta Avila -
Por ende, la imagen del ojo no es la más certera!!!
Saludos!
Violeta
Mitiam Mireles -
Me llama la atención que para el artículo que resumiste utilizaste "un ojo" de imagen... si los ojos de nuestros alumnos están tapados (o son invidentes), como pudieran hacer para tener visualizaciones cuando aprenden? o es que solo las iamgenes visuales ("las que veo con mis ojos") nos permiten generar visualizaciones?
Saludos,
Miriam
Mitiam Mireles -
Saludos,
Miriam